
Run up training contra la obesidad
Actualmente en nuestro pais (México), existe una gran problema ... la obesidad, tanto en niños como en adultos.
La obesidad desarrolla muchas enfermedades en el organismo, como son las siguientes:
-Cardiovascular: Insuficiencia cardíaca congestiva, corazón aumentado de tamaño y las arritmias y mareos asociados, cor pulmonar, várices y embolismo pulmonar.
-Endocrino: síndrome de ovario poliquístico, desórdenes menstruales e infertilidad.15
-Gastrointestinal: enfermedad de reflujo gastro-esofágico, hígado graso, colelitiasis, hernia y cáncer colorectal.
-Renal y génito-urinario: disfunción eréctil,16 incontinencia urinaria, insuficiencia renal crónica,17 hipogonadismo (hombres), cáncer mamario (mujeres), cáncer uterino (mujeres), muerte fetal intrauterina.
-Tegumentos (piel y apéndices): estrías, acantosis nigricans, linfadema, celulitis, carbúnculos, intertrigo.
Músculo esquelético: hiperuricemia (que predispone a la gota), pérdida de la movilidad, osteoartritis, dolor de espalda.
-Neurológico: accidente cerebrovascular, meralgia parestésica, dolores de cabeza, síndrome del túnel del carpo, demencia,18 hipertensión intracraneal idiopática.
-Respiratorio: disnea, apnea obstructiva del sueño, síndrome de hipoventilación, síndrome de Pickwickian, asma.
-Psicológico: depresión, baja autoestima, desorden de cuerpo dismórfico, estigmatización social.
La obesidad se puede desarrollar por diferentes razones, no solamente por la mala alimentación, aunque es el principal detonante.
México es un pais victima de la globalización e influencia de nuestro vecino Estados Unidos, si salimos un dia a pasear veremos un local de comida rapida en cada esquina y si vamos a un centro comercial habra una zona especial para estos, pero toda la comida de los "fast food" es comida chatarra? definitivamente no, sin embargo estamos tan influenciados y borbandeados por publicidad de todo tipo que una persona que por cualquier razón no lleve comida de su casa a su lugar de trabajo para la hora de la comida, estara ya predispuesta a solicitar comida rapida e ingerir en solo un dia mas de 5000 calorias.
Nuestra vida tan agitada, la falta de tiempo para cocinar, información nutrimental e información sobre alimentación de calidad ha afectado a nuestros hijos, Mexico es el primer lugar mundial en obesidad infantil.
Mexico tambien es uno de los paises con personas mas sedentarias, el ejercicio fisico desgraciadamente no esta dentro del plan de vida de mucho de nosotros.
El ejercicio físico regular es el primer pilar para mejorar tu salud desde todos los puntos de vista.
No importa que seas hombre o mujer, alto o bajo, gordo o delgado, competitivo o no; todo tu organismo funcionará mejor si haces ejercicio físico regularmente.
Te ayudará a perder peso, y a mantener el peso que ya hayas perdido, disminuye el estrés, aumenta tu fuerza física y aumentará tu autoestima. Además, disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Otro efecto benéfico del ejercicio físico regular es que aumenta las HDL, (lipoproteinas de alta densidad) o colesterol "bueno", que tienen un efecto protector sobre las arterias.
El ejercicio físico fortalece tu corazón al hacerlo latir más fuerte. Tus músculos aumentan también su capacidad de utilizar oxígeno, y se libera más oxígeno en ellos, lo que aumenta su capacidad de trabajo. A la larga, el ejercicio físico realizado regularmente hace a tu corazón más eficaz, y va a necesitar latir menos veces para funcionar igual cuando estes en reposo.
Un programa de pérdida de peso bueno debe incluir ejercicio moderado en una base consistente. Muchos expertos de la nutrición están de acuerdo que es más sabio aumentar tu actividad en lugar de cortando tus calorías drásticamente. Las dietas de caloría demasiado bajas pueden producir deficiencias nutritivas y la salud pobre.
El tipo de ejercicio que escojas debe ser algo que te gusta hacer.
Tu programa de ejercicio debe ser basado en tu edad, tu estado de salud y tu condición física.
Debes de consultar con tu médico sobre cualquier programa del ejercicio antes de que empiece.
El ejercicio más benéfico para la pérdida de peso es el que involucra el uso de grupos del músculo grandes.
El ejercicio debe ser rítmico y aeróbico como caminar, correr o nadar. Para que los resultados sean benéficos, debes de hacer ejercicio tres veces por lo menos en una semana, durante veinticinco a treinta minutos.
Caminar rápidamente hasta alcanzar de dos a tres millas por lo menos tres veces por semana es un ejercicio excelente.
Además de las calorías que se queman durante la propia sesión del ejercicio, los estudios han mostrado que el metabolismo del cuerpo se acelera. Esto significa que las calorías se queman a una proporción más rápida durante 1 a 2 horas después de terminada la sesión de ejercicio, produciendo una mayor pérdida de peso.
Sin embargo, no todos los tipos de ejercicio son iguales. El mejor para la salud cardiovascular es el ejercicio aeróbico (aquel que hace a tu cuerpo usar más oxígeno y "quema" calorías de forma continua). Ciclismo, natación, caminar, trotar o correr aumentan la velocidad y la profundidad de la respiración, sobrecalientan al cuerpo y hacen sudar. El ejercicio anaeróbico (ejercicio intenso de corta duración) como el levantamiento de pesas, puede ser también beneficioso para la salud, pero hace muy poco en favor de tu aparato cardiovascular.
Tu médico puede determinar la frecuencia cardíaca objetivo, que es la frecuencia cardíaca a la que debes ejercitarte regular y continuamente para aumentar tu forma cardíaca. Siempre deberá ser menor que tu frecuencia cardíaca máxima.
Este método de cálculo nunca debe usarse en caso de arritmias cardíacas. Por supuesto, a la hora de diseñar un programa personal de ejercicio físico, también entrarán en consideración otros parámetros de sentido común, como la propia sensación general de esfuerzo físico y cansancio.
En un principio, se trata de incrementar lentamente la intensidad y duración del esfuerzo en un período de 4 a 6 semanas. La mayoría de los cardiólogos coinciden en que, para aumentar la forma física, son necesarias de 3 a 5 sesiones por semana de ejercicio aeróbico —ajustado a la frecuencia cardíaca— de 20 a 45 minutos de duración. Conviene incluir siempre actividades de precalentamiento.
Consulta a tu médico antes de empezar algún programa de ejercicio.
Músculos involucrados en subir escaleras
Las escaleras proporcionan resistencia y fuerza a los glúteos, los isquiotibiales, cuádriceps y pantorrillas, ademas del abdomen, definen el pecho, y hombros por el movimiento de braceo y resulta excelente para espalda y brazos si se toma el barandal y se impulsa al subir.
De bajo impacto con una gran versatilidad
Subir escaleras es una actividad de impacto natural, fácil y de bajo impacto que es suave en las rodillas, tobillos y espalda. Subir escaleras es un método eficaz de ejercitar para las personas en rehabilitación, o sobrepeso. Aunque subir escaleras es de bajo impacto, no tienen que sacrificar la intensidad del ejercicio.
Capacidad anaeróbica y aeróbica
Subir escaleras puede ser tanto un anaerobio (sin oxígeno) o aeróbica (con oxígeno) del ejercicio, dependiendo de sus objetivos y condición física. Los principiantes a menudo carecen de la resistencia muscular y cardiovascular en subir escaleras, por lo tanto, se acumulan más rápido de lactato y convertirse en la fatiga, por lo general después de dos a tres minutos. Este modo de ejercicio sería considerada anaeróbica. Sin embargo, después de muchas prácticas, su cuerpo se adapta al ejercicio y que podía soportar la actividad durante más tiempo, por lo tanto, el modo de ejercicio aeróbico se hace más.
Cualquier momento y lugar
A menos que usted vive en una granja en Iowa o las estepas de Mongolia, usted puede encontrar las escaleras donde quiera que vaya - a partir de los rascacielos y apartamentos a los parques y centros comerciales. lugares diferentes tienen escaleras con diferente altura, longitud e inclinación, que le proporciona un nuevo reto donde quiera que vaya.
Qué músculos se utilizan al subir las escaleras?
Cualquiera que haya convertido sin aliento al subir varios tramos de escaleras sabe el músculo y los beneficios cardiovasculares que acompañan a subir escaleras. Este efecto es aprovechado por la creación de un trepador de la escalera o la máquina de subir escaleras, que intenta emular a subir las escaleras. Un beneficio adicional de una escalera de pasos es que la resistencia a menudo se puede ajustar con el fin de aumentar la dificultad y la cantidad de músculos que se usan.
Cuadríceps
Los músculos del cuadriceps, representan cuatro músculos: el vasto lateral, Vastis Medio, vasto intermedio y recto femoral. La función de l cuadriceps es enderezar la pierna al extender la rodilla, subir escaleras y naturalmente trabaja los músculos involucrados en este proceso.
Isquiotibiales
Al igual que los músculos cuádriceps, los isquiotibiales se componen de varios músculos, sin embargo, en lugar de cuatro músculos, hay tres en los isquiotibiales. Estos incluyen el bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso. Usted puede localizar los músculos isquiotibiales debajo de los gluteos en la parte posterior de la pierna. Cuando se trabaja sobre una escalera los isquiotibiales actúan en oposición a los cuádriceps.
Glúteos
Los músculos de los glúteos o el glúteo mayor son algunos de los músculos más fuertes en el cuerpo. También conocido como los glúteos, los glúteos mueven el muslo hacia atrás y hacia delante. Por esta razón, se desarrollaron especialmente en subir escaleras, ya que el movimiento de la pierna implica mover arriba y abajo. Los músculos de los glúteos se utiliza especialmente cuando una persona está embistiendo o en cuclillas, que son dos de los movimientos principales, en subir escaleras.
Flexores de la cadera
Los flexores de la cadera constan de dos músculos: el músculo ilíaco y los músculos psoas, tanto de la que se insertan en el fémur. Los flexores de la cadera son vitales para el balanceo y el movimiento de las piernas. Cuando una persona esta subiendo las escaleras, los flexores de cadera permiten que el muslo pueda ser llevado hacia arriba, hacia el abdomen.
Gastrocnemios
Los músculos de la pantorrilla o el gastrocnemios (pronunciado gast-roh de la rodilla-me-nos) y los músculos sóleo se encuentran en la parte posterior de las piernas por debajo de la rodilla. Los músculos de la pantorrilla ayudan a levantar el talón. Los músculos gemelos son la parte visible de los músculos de la pantorrilla, mientras que los músculos sóleo o musculo del tibial anterior se encuentra en la parte frontal. La funcion de la pantorrilla al subir escaleras es el despegue del escalon hacia el siguiente.
Beneficios de subir escaleras
* Subir escaleras quema aproximadamente el doble de calorías que cualquier otro deporte o actividad.
* Debido a que es un deporte agotador, subir escaleras requiere menos tiempo para hacer la misma intensidad de un entrenamiento. Por ejemplo, si ejecuta 30 minutos por día, la intensidad del entrenamiento mismo resultado puede conseguirse con 15 minutos de subir escaleras.
* Subir escaleras es un entrenamiento de cuerpo entero. Se puede tener los brazos más fuertes con el uso del barandal tirando para arriba, esto está permitido en las competencias.
Subir escaleras especialmente construye masa muscular en las piernas, incluyendo los cuádriceps y pantorrillas.
Subir escaleras se convierte en un deporte anaeróbico después de unos 10 a 20 tramos de escaleras, ya que el esfuerzo aerobico y anaerobico es muy fuerte para mantener la intensa carga en los ultimos tramos de las escaleras deen una competencia. Dado que la competencia es vertical, en una carrera de 70 pisos la competencia no es de velocidad total, se requiere resistencia, sprint, y fuerza muscular para completar en un tiempo rápido.
* Subir escaleras es excelente para el entrenamiento cruzado. Los corredores, nadadores, ciclistas, remeros, el fútbolistas, y otros mas, encuentran en las escaleras un entrenamiento total. Los ciclistas, esquiadores y los remeros se sienten especialmente atraídos por la masa muscular en las piernas que se puede desarrollar subiendo escaleras. Recuerda la Imagen del Año 1976? Sylvester Stallone interpretó a el boxeador, Rocky Balboa y una de las escenas más famosas de la película fue cuando Rocky estaba entrenando para la gran pelea con muchos ejercicios y terminó con una carrera por las escaleras a un museo y levanta los brazos en señal de triunfo en la parte superior con la música éxito "Gonna Fly Now" de juego.
* Subir escaleras no requiere la compra de cualquier equipo costoso. Se puede hacer casi en cualquier lugar. Usted puede subir escaleras en cualquier lugar público que tienga muchos tramos de escalones, se puede practicar tambien en edificios de apartamentos, edificio de condominios, sus escaleras de la casa, las escaleras que conducen a un edificio público, la biblioteca, o en un gimnasio.
¿Deporte olímpico?
* El lema olímpico es: "más alto, más rápido, más fuerte." El lema de "más alto" se refiere a deportes como el salto de altura y salto con pértiga. El "más rápido" se refiere a los eventos cronometrados como pista de atletismo, natación, ciclismo y otros. El "más fuerte" en el lema se refiere a deportes como levantamiento de pesas. Subir escaleras con estas tres premisas, los corredores verticales vamos “mas alto” subiendo las torres mas altas del planeta, somos los “mas rapidos” en subirlas y somos los atletas “mas fuertes” ya que se requiere de mucha fuerza para subir las escaleras.
* Subir escaleras es uno de los pocos deportes que cumple con las tres palabras del lema olímpico.
* En casi todos los Juegos Olímpicos hay al menos un deporte nuevo añadido a la lista ofiicial de eventos deportivos.
* En las carreras verticales se inicia con un sistema de arranque escalonado, aunque hay otras como en la del Empire State que arrancan todos juntos.
ADVERTENCIA: Subir escaleras es un deporte agotador, extenuante y el deporte no debe ser realizado sin antes consultar a su médico. Si una actividad tan extenuante como esta se inicia sin estar preparados o en forma, física y / o emocionalmente, las consecuencias podrian ser graves en su salud, podría dar lugar, incluso a la muerte. Consulte a su médico.